
(Buenos Aires, 21 de septiembre de 1917- Buenos Aires, 17 de enero de 1990).
Escritor, docente y periodista.
Fue Jefe de redacción de la revista Así es la Argentina.
Fue Profesor de Sociología del Folklore y Literatura Social Argentina en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Buenos Aires.
Fue Director General del Teatro Colón entre 1954 y 1955.
En 1955 estuvo a cargo del Teatro General San Martín.
En 1959 publicó Teoría del argentino. Adscripto al ensayismo, el libro, trabajaba las figuras del gaucho, el compadrito y el porteño para formular una perspectiva original sobre la cuestión argentina.

Fue incorporado a la Academia Porteña del Lunfardo, como Miembro de Número.
En 1965, junto a Rafael Jijena Sánchez, publicó el libro Cancionero de Coplas.

Rafael Jijena Sánchez y Arturo López Peña
A principios de los años ’70 daba clases en la Universidad del Museo Social Argentino.
En 1973 asumió como Subsecretario de Cultura. En esa condición propuso a Jorge L. Borges continuar a cargo de la Biblioteca Nacional, optando el escritor por gestionar su jubilación y alejarse de la posición.
Fue Ministro de Bienestar Social de la Provincia de Formosa en 1974. Más tarde se desempeñó como responsable de Bibliotecas en la Municipalidad de Buenos Aires.
En 1975 publicó Rafael Jijena Sánchez y su mundo poético.
Rafael Jijena Sánchez y Arturo López Peña
En las postrimerías del gobierno de Isabel Perón fue Secretario de Cultura.
Durante la dictadura militar colaboró con la publicación Pueblo Entero, orientada por Fermín Chávez.
Estuvo a cargo de la redacción de la Historia del peronismo publicada en fascículos a partir del año 1983.
Falleció en 1990.
Obras:
López Peña, Arturo. Teoría del argentino. Buenos Aires, Ed.Abies, 1959. Reeditada por Huemul.
López Peña, Arturo. El habla popular de Buenos Aires. Buenos Aires, Freeland, 1972.
López Peña, Arturo. Rafael Jijena Sánchez y su mundo poético. Buenos Aires, ECA, 1975.
López Peña, Arturo; Jijena Sánchez, Rafael. Cancionero de coplas. Buenos Aires, Huemul, 1965.
Fuentes:
Soler Cañas, Luis M. Una interpretación del argentino. Mayoría. Número 114. 2 de julio de 1959.
Referencias:
Chávez, Fermín. Diccionario de peronistas de la cultura. Buenos Aires, Theoria, 2003.
Darío Pulfer