(La Plata, Provincia 1de Buenos Aires, 30 de diciembre de 1925 – Capital Federal, 2010).                

           Hijo de Juan Isaac Cooke y María Elvira Lenzi Álvarez de Toledo. Su padre era abogado y dirigente político radical. Tuvo tres hermanos: John William (1919-1968), José Luis (1923-1945) y Carlos Federico (1924-2010), todos platenses. 

           Realizó sus estudios primarios y secundarios en su ciudad natal. Prosiguió estudios de Derecho en la Universidad de La Plata.

            Participó de manera marginal en acciones políticas vinculadas a la trayectoria de su hermano mayor.

           Actuó como administrador de la Revista De Frente, desde marzo de 1954. En el momento en que fue detenido John, en octubre de 1955, ya bajo las condiciones del gobierno militar, asumió la dirección de la publicación hasta su clausura a principios de 1956.

           Mientras John W. Cooke estuvo detenido actuó a sus órdenes en Buenos Aires. Ello se trasluce de la correspondencia del delegado con Perón y con Alicia Eguren. Allí se detalla que actuaba como correo, participaba de reuniones con figuras de la política local para recibir mensajes para John o tramitaba comunicaciones que le llegaban desde Chile. Para ello desplegó un Comando en la Capital Federal, en el que colaboraron alternadamente hombres desprendidos del Comando Nacional Peronista, como Héctor Sáavedra o “Copete” Rodríguez.

            En ocasiones estableció contacto con autoridades oficiales para tramitar la reanudación de la publicación de la revista De Frente. Es el caso de la reunión del 9 de mayo de 1957 con Leguizamón Martínez, que ofrecía esa opción para debilitar la participación de la Unión Cívica Radical Intransigente en los comicios para convencionales constituyentes de julio de ese año.

           Fue el principal informante de Cooke mientras permanecía detenido en Chile, tal como se desprende de varios pasajes de cartas del Delegado a Perón, en las que hace mención a cuestiones de detalle de la organización de los comandos en la Capital Federal o en ocasión de la convocatoria a elecciones de constituyentes en las que se encargó de la reproducción de la orden fotostáticamente.

           Se ocupó de la tramitación de los papeles matrimoniales en México de John y Alicia.

           Formó parte del Comando Táctico designado por el Comando Superior Peronista a fines de diciembre de 1957. Esta inclusión respondía a dos motivos, su proximidad a su hermano John y su actuación en la “resistencia peronista”.

           Mientras Cooke y Eguren se encontraban en Montevideo, tras la asunción de Frondizi, Jorge Cooke era el referente de la pareja y a él acudían los grupos cercanos al delegado.      

           Integró, en combinación con su hermano John, el consejo de dirección de la revista Soluciones junto a Isidoro Gilbert, Santiago Barberis, Lisandro Caballero, bajo la conducción de Ismael Viñas. Se trataba de una empresa periodística que buscaba articular al peronismo revolucionario con sectores de la izquierda en 1960.

           Participó con columnas de crítica de cine en el periódico Política de Jorge Abelardo Ramos.

           Tras el viaje de Cooke y Eguren a Cuba se concentró en su actividad particular, sin tener actuación política de ningún orden. A partir de allí sus apariciones fueron episódicas.

           En la década del ‘70 una nota aparecida en el diario Crónica firmada por Jorge Cooke denunciaba que la Revista De Frente con las bases peronistas, propiciada por los abogados Rodolfo Ortega Peña y Eduardo Luis Duhalde, no contaba con autorización para usar ese título. La misma nota agregaba que la dirección de la revista se comprometió a desistir de su uso, promesa que finalmente no se cumplió.

            En 1978 publicó Cuentos Urgentes, a través de la editorial Corregidor.  Al año siguiente salió otro libro por el mismo sello, La primera relación. En 1988 volvió al ruedo con Nuevos Cuentos Urgentes, publicados por la misma editorial.

Fuentes:

Crónica. 25 de mayo de 1974.

Referencias:

Eguren, Alicia. Escritos. Buenos Aires, BN, 2023.

Longoni, René. Ramón Prieto.  III Congreso de la Red de Estudios del Peronismo. Buenos Aires, 2012.

Ranalletti, De Frente (1953-1956). En Girbal Blacha, N.; Quattrocchi, Diana. Cuando opinar es actuar. Buenos Aires, ANH, 1999.

Darío Pulfer