
(Lincoln, Provincia de Buenos Aires, 20 de agosto de 1920 – Buenos Aires, 26 de junio de 2007).
Nació en Lincoln, en el seno de una familia humilde. De joven se trasladó a la Capital Federal, insertándose en la industria.
Desde 1947 se desempeñó como primer Secretario General del Sindicato de Agua Gaseosa.
Tras el golpe de 1955 se enroló en la CGT Auténtica.
En 1957 fue Secretario General del Sindicato Capital de Trabajadores de Agua Gaseosa. Ese mismo año fue Representante del Sindicato ante la Federación Argentina de Trabajadores de Agua Gaseosa. Fue Delegado del Congreso normalizador de la Confederación General del Trabajo, formando parte de la fundación de las 62 organizaciones gremiales peronistas.
Desde 1963 fue Secretario General de la Federación de Trabajadores de Agua Gaseosa.
Entre 1963 y 1966, fue también tesorero de la CGT, miembro de la delegación sindical argentina en la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y llegó a ocupar también el cargo de secretario Gremial y de Interior en la central obrera.
Tras el golpe militar de Onganía tuvo serias diferencias con el vandorismo.
En 1971 viajó a Madrid para entrevistarse con Perón, en representación de la CGT.
Elegida la fórmula electoral de Héctor J. Cámpora y Vicente Solano Lima Racchini integró la lista de diputados del justicialismo por la Capital Federal. En el Congreso fue secretario de la Comisión de Industria y miembro de la Comisión de Defensa. Su mandato como legislador se interrumpió con la dictadura militar de 1976.
Racchini integró el grupo de los 25, trabajando junto a Lorenzo Miguel y con quien sería el titular de la CGT Brasil, Saúl Ubaldini. En plena democracia, integró la conducción de la central obrera unificada que tuvo a Ubaldini como conductor.
En 1985 fundó la Confederación Argentina Sindical de Industrias Alimenticias (Casia).
Su pasado como diputado le sirvió para trabajar como vocal del Círculo de Legisladores de la Nación Argentina en 1997. Aquel año fue secretario general de la Agrupación Nacional de Legisladores Justicialistas, y al año siguiente, secretario de Organización del Círculo.
Falleció en 2007.
Referencias:
Chávez, Fermín; Puente, Armando. Visitantes de Juan Perón. Década 1963-1973. Buenos Aires, Instituto Nacional Juan D. Perón, 2010.
Darío Pulfer